Tener internet en Canadá: cómo contratarlo, cuánto cuesta y qué recomendaciones existen

Canadá es conocido por su excelente infraestructura de internet, esta es imprescindible para estudiantes que planean una experiencia educativa en el país y para aquellos que van a trabajar por primera vez aquí y llegan desde otro país. Tener internet en Canadá es fundamental para mantenerse conectado y aprovechar al máximo esta experiencia.

En Travelingua queremos facilitarte la toma de decisión al respecto. Por ello, te guiamos a través de los pasos para tener internet en el país canadiense, te mostramos las opciones disponibles y algunas consideraciones clave.

Internet en Canadá: conoce todas las alternativas

En Canadá, los proveedores de servicios de internet ofrecen una variedad de opciones y alternativas para satisfacer diversas demandas, necesidades y presupuestos. Cada uno de ellos ofrece paquetes que varían en velocidad de conexión, límites de datos y precios. Por ello, es imprescindible investigar las opciones disponibles en la región donde vas a vivir. Esto es muy importante para encontrar la mejor oferta que se ajuste a tus necesidades específicas.

Tal y como te comentamos en el artículo de cómo tener internet en Estados Unidos, en el país canadiense los tipos de conexión a internet disponibles son muy similares. En Canadá podrás contratar internet por cable, por fibra óptica e internet DSL, entre otros, además del internet móvil que también podrás tener disponible.

¿Cuánto cuesta el internet en Canadá?

Para que puedas hacerte una idea, el coste del internet en Canadá varía dependiendo del proveedor y del tipo de plan seleccionado. Por lo general, los precios comienzan alrededor de 50 dólares canadienses al mes para servicios básicos de conexión. Los planes cuya velocidad es más alta y cuentan con un mayor límite de datos pueden costar más, llegando hasta los 100 dólares canadienses al mes o incluso más. No obstante, algunos proveedores también ofrecen descuentos para estudiantes, lo cual puede ser una ventaja importante a tener en cuenta cuando vayas a contratar el servicio.

¿Cómo tener internet en Canadá? Pasos a seguir

Para poder tener internet en Canadá y contratarlo sin ningún inconveniente estos son los pasos a seguir que recomendamos a nuestros estudiantes desde Travelingua:

  1. Investiga los proveedores disponibles en la zona en la que vayas a residir.
  2. Compara planes y precios, prestando atención a la velocidad y a los límites de datos, principalmente, además de al coste mensual.
  3. Asegúrate de que el servicio de internet esté disponible en tu dirección.
  4. Selecciona el plan adecuado y que mejor se adapte a tus necesidades.

Tener internet en Canadá: otras recomendaciones

Además de contratar el servicio de internet, hay una serie de recomendaciones adicionales que pueden mejorar tu experiencia y por lo tanto debes tener en cuenta:

  • Primero, debes proteger tu red doméstica configurando una contraseña segura para evitar accesos no autorizados.
  • Además, es conveniente monitorear el uso de los datos. Sobre todo, si tienes límites de datos. De esta forma, podrás evitar cargos adicionales.
  • Por último, considera incluir servicios adicionales, como servicios de televisión. Esto podría ser conveniente si necesitas dichos servicios. Así saldrán más económicos.

En resumen, tener internet en Canadá es imprescindible para estudiantes que tienen la necesidad de estar conectados con sus estudios y con su familia en España. Estamos seguros que al investigar las opciones disponibles y seguir los pasos adecuados para contratar el servicio, podrás tener una experiencia educativa y profesional exitosa en este país. En Travelingua te facilitamos todos los pasos para que puedas vivir tu sueño. Si quieres trabajar en Canadá, echa un vistazo a nuestros programas. Estamos seguros de que no te vas a arrepentir. ¡Contáctanos!

OTROS ARTÍCULOS