Metro de Nueva York: líneas, paradas, precio y cómo funciona este medio de transporte

metro de nueva york

El metro de Nueva York es una de las alternativas de desplazamiento más interesantes que existen. Esto es así porque vas a poder moverte por la ciudad de forma rápida y sencilla. La comodidad es extraordinaria. 

En Travelingua queremos que conozcas todos los detalles al respecto. Te ayudamos a entender y conocer este metro en profundidad. Queremos que sólo tengas que preocuparte de disfrutar en este lugar. 

Metro de Nueva York: consejos para principiantes

El Metro de Nueva York es uno de los medios de transporte más utilizados en esta ciudad. Si aún no lo has usado nunca, y vas a comenzar a hacerlo, es importante que conozcas una serie de consejos para “principiantes”. El motivo no es otro que cuenta con una red muy amplia, y que en un primer momento puede resultar un poco abrumadora. 

metro nueva york

¿En qué año se construyó el metro de Nueva York​?

Para seguir ahondando en este asunto, debemos comenzar por el principio, por el origen. Es importante que sepas que el metro de Nueva York se construyó originalmente en 1904, por lo que es un medio de transporte público con una historia bastante larga y rica. La red de metro de esta ciudad se ha convertido en uno de los sistemas de transporte público más extensos y complejos del mundo. Tanto es así, que casi tres millones de personas utilizan cada día este transporte.

¿Cómo entender el metro de Nueva York?

Para entender el metro de Nueva York es necesario conocer que en la actualidad cuenta con más de 6.500 vagones y más de 1.000 kilómetros de vías. Esto consigue que sea un sistema de transporte muy accesible para ser utilizado por los neoyorquinos y visitantes. 

Uno de los aspectos imprescindibles, y que debes tener claro para no perderte, es que este sistema de transporte, además de por líneas, se identifica con colores y cada uno de estos se puede diferenciar en letras (A, B, C,…) y en números (1, 2, 3,…) según las dirección que quieras tomar. Así pues, si seguimos profundizando en las cifras y en cómo se organiza este metro, podemos hablar también de las líneas disponibles y del número de estaciones que encontrarás por toda la ciudad. 

¿Cuántas líneas de metro hay en Nueva York​?

El número de líneas del metro de Nueva York es muy característico. Esto es así porque nos sirve para dimensionar este sistema de transporte. Sus kilómetros de vías, su número de vagones, y también su gran número de líneas, lo convierten en uno de los metros más grandes de todo el mundo. 

Líneas de metro Nueva York

De forma más concreta, el metro de Nueva York cuenta con 36 líneas, que conectan la ciudad con sus alrededores de una forma extraordinaria, Manhattan, Bronx, Brooklyn y Queens. Eso sí, debes tener en cuenta que el único distrito donde el metro de Nueva York no llega es Staten Island. Aunque existen otras alternativas de transporte muy competitivas.

¿Cuántas estaciones tiene el metro de Nueva York​?

Por otro lado, en cuanto al número de estaciones, Nueva York tiene más de 470 estaciones repartidas por toda la ciudad. Por lo que estamos seguros de que vayas a donde vayas, y sin importar cuál sea tu punto de origen, vas a tener en las proximidades al menos una parada para poder desplazarte de un forma muy ágil y sencilla. 

Plano de metro Nueva York

plano-de-metro-nueva-york

Si no estás muy acostumbrado a este metro, es muy necesario que intentes controlar este mapa de la mejor forma posible. Sólo teniendo claro dónde te diriges y cuál es tu línea podrás dominar este metro. Al menos hasta que te acostumbres. 

¿Cómo se paga el metro de Nueva York?

El metro de Nueva York se paga de una forma muy similar al de otros metros del mundo. De forma más concreta, este se puede pagar a través de un billete unitario, con una tarjeta multiviaje o con OMNY, un sistema novedoso de pago sin contacto. Con una de estas opciones podrás acceder a este transporte público y desplazarte por la ciudad rápidamente.

¿Cuánto vale el metro de Nueva York​?

De forma general, el metro de Nueva York tiene un precio de 2,90 USD. Aunque existen opciones más económicas, si utilizas tarjetas multiviajes u otros sistemas de pago disponibles, como OMNY, que te mencionamos con anterioridad. Si vas a convertirte en un pasajero frecuente, es interesante valorar y explorar estas otras alternativas de las que te hablamos, ya que vas a poder ahorrar dinero.

lineas de metro en nueva york

La MetroCard, que es la tarjeta multiviaje, ofrece una opción de viajes ilimitados durante 7 días por 34 USD, mientras que OMNY permite pagos sin ningún contacto y aplica un límite semanal de 34 USD. Por lo que a partir de dicha cantidad los viajes adicionales dentro de ese periodo son totalmente gratuitos. 

¿Cómo comprar billetes de metro en Nueva York​?

En cuanto a los billetes unitarios del metro de Nueva York, podrás comprarlos en las máquinas expendedoras dentro de las estaciones de metro. Esto es muy sencillo, ya que dichas máquinas aceptan efectivo, tarjetas de débito o crédito y pagos sin contacto. Por lo que la facilidad es total. 

¿Cómo comprar la tarjeta de metro en Nueva York​?

Por su parte, la tarjeta multiviaje del metro de Nueva York vas a poder adquirirla en las máquinas expendedoras, en las ventanillas con agentes de algunas estaciones y en tiendas autorizadas. Solo tendrás que acudir al sitio que más fácil sea para ti. 

Eso sí, si quieres pagar con OMNY no tendrás nada que hacer. Sólo tienes que buscar el lector de este sistema en la entrada del metro y pagar con la tarjeta sin contacto de tu teléfono móvil, con Apple Pay, Google Pay o Samsung Pay.

Nuestra recomendación en este sentido es que si viajas poco, debes usar OMNY o una MetroCard Pay-Per-Ride. Por el contrario, si crees que vas a realizar muchos viajes en pocos días, la mejor opción es MetroCard Unlimited, ya que con esta vas a poder ahorrar dinero con total seguridad.

¿A qué hora abre el metro de Nueva York?

Una vez que conoces los métodos de pago, en cuanto al horario, es importante que sepas que el metro de Nueva York abre las 24 horas del día. Es decir, siempre está abierto. Por lo que podrás utilizarlo en cualquier momento. 

¿A qué hora cierra el metro de Nueva York?

El metro de Nueva York nunca cierra. Eso sí, es probable que a determinadas horas de la noche la frecuencia del metro baje. Por ello, debes tener en cuenta los horarios de la línea que te interese para que no tengas que esperar mucho tiempo. 

como funciona el metro de nueva york

¿Es seguro el metro de Nueva York?

Por último, a pesar de algunas informaciones que hayas podido conocer, el metro de Nueva York es bastante seguro. Sólo tendrás que tener en cuenta una serie de recomendaciones que te vamos a dar en Travelingua, como tendrías en cualquier otro medio de transporte tan grande como este. Sobre todo, tendrás que tomar más precauciones por la noche y de madrugada, ya que el metro es más solitario que durante las horas centrales del día. En este sentido, te recomendamos viajar siempre en los vagones centrales y cerca del conductor. Además, también es muy oportuno evitar quedarte solo en estaciones que estén vacías. Asimismo, si ves algo sospechoso o fuera de la normal, no dudes en informar al personal del metro. Estamos seguros de que si sigues estas recomendaciones vas a poder moverte de una forma muy segura

En conclusión, el metro de Nueva York es uno de los medios de transporte más cómodos para moverte por esta gran ciudad. En Travelingua queremos que conozcas todos los detalles de este transporte público por si vas a vivir una experiencia educativa en Estados Unidos o si vas a comenzar a trabajar en Estados Unidos con nuestros programas. ¡Disfruta de Nueva York como siempre has soñado! 

OTROS ARTÍCULOS