Canadá es un país donde la naturaleza, el clima y la diversidad cultural influyen directamente en la forma en la que se vive el deporte. Si estás pensando en viajar o vivir en este lugar con un programa como Working Holiday Canadá, conocer sus deportes más populares y practicados pueden ayudarte a integrarte mejor, descubrir nuevas aficiones y vivir experiencias muy auténticas.
En Travelingua consideramos que el deporte es una de las mejores herramientas para la integración, y por ello queremos que conozcas toda la información al respecto. Es el momento de descubrir todos los deportes que podrás practicar y elegir tu favorito. ¡Vamos!
Deportes en Canadá: historia, cultura y los deportes que mejor representan su espíritu
Los deportes en Canadá están muy presentes y estos se relacionan muy estrechamente con su entorno: inviernos largos, veranos llenos de actividades al aire libre y una tradición multicultural que ha incorporado disciplinas de todo el mundo. En este país el deporte no es solo un entretenimiento más, sino que forma parte de la vida diaria de todos sus habitantes. Para que te hagas una idea más certera cualquier persona puede participar sin importar su nivel, ya que lo más importante es practicar el deporte en cuestión.

¿Qué deporte se practica en Canadá?
En Canadá se practican un sinfín de disciplinas, como deportes de invierno, deportes de equipo, disciplinas al aire libre y modalidades acuáticas, entre otras actividades. El país combina tradiciones históricas como el hockey y el lacrosse con deportes modernos y globales como el fútbol, el baloncesto o el béisbol. Prácticamente todas las ciudades cuentan con instalaciones públicas que facilitan que todo el mundo pueda jugar, incluso quienes llegan con visado temporal o programas como Working Holiday.
Deportes famosos en Canadá
Para que tengas más información sobre los deportes más famosos en Canadá, en Travelingua hemos desarrollado este listado donde te detallaremos también por qué destacan. Esto es lo que debes saber:
Hockey sobre hielo
El deporte nacional por excelencia el hockey sobre hielo. Preparación física, trabajo en equipo y pasión absoluta. Ver un partido de la NHL es casi una experiencia cultural y deportiva obligatoria, pero también hay ligas locales y pistas públicas para principiantes. Si vas a trabajar en Canadá, te recomendamos que pruebes este deporte.
Lacrosse
Este es otro de los deportes considerados como deporte nacional, tiene raíces indígenas y es una disciplina muy valorada en escuelas y universidades. Es rápido, estratégico y tiene una comunidad enorme y un gran seguimiento.
Fútbol
El fútbol ha ganado en los últimos tiempos un gran protagonismo gracias al auge de la MLS y a la multiculturalidad del país. También ha influido positivamente que es uno de los deportes más accesibles para quienes llegan de otros países y quieren integrarse rápidamente.
Baloncesto
Asimismo, el éxito de los Toronto Raptors también sirvió como impulso para la fiebre del baloncesto. Este es otro de los deportes que hay que seguir muy de cerca. Hay canchas de baloncesto públicas en todas las ciudades y cuenta con una gran participación juvenil.
Curling
El curling es un clásico del deporte canadiense, y está muy ligado al día a día de los habitantes de este país. Aunque en un primer momento parece complicado, hay clubs que dan clases para principiantes. Así que tú también podrías practicarlo.
Esquí y snowboard
El esquí y el snowboard son otras de sus grandes señas de identidad. Y no podría ser de otra forma, ya que Canadá cuenta con algunas de las mejores estaciones del mundo. Los canadienses aprovechan el invierno para lanzarse a las pistas. Estos deportes son perfectos si buscas aventura y contacto con la naturaleza.
Béisbol
Por otro lado, el béisbol es también muy popular en grandes ciudades. Muchas comunidades locales tienen ligas recreativas que son perfectas para principiantes.
Kayak
Por último, y aprovechando los lagos y ríos del país, los deportes acuáticos, como el kayak, son muy comunes en verano. A nosotros nos encantan porque son una gran forma de explorar los paisajes más espectaculares del país canadiense.
¿Cuál es el deporte más jugado en Canadá?
Entre los deportes más famosos del país, también se encuentra el país más jugado. Quizás te sorprenda, porque aunque el hockey sobre hielo es el icono nacional y el más representativo de la cultura canadiense, el deporte más practicado en número total de participantes es el fútbol. Esto es así debido a su accesibilidad, su bajo coste y su presencia en escuelas, universidades y ligas locales, convirtiéndolo en la opción preferida para miles de jóvenes, migrantes y personas recién llegadas.
En lo que a nuestra empresa respecta, para quienes llegan a Canadá a través de la Working Holiday, el fútbol suele ser el deporte más fácil para hacer amistades y entrar rápidamente en la vida social del país.

Becas deportivas en Canadá
Por último, muchos de nuestros estudiantes nos preguntan acerca de las becas deportivas en Canadá. Estas son muy famosas en todo el mundo. El país dispone de un sólido sistema de becas deportivas a nivel de secundaria, colleges y universidades. Estas ayudas económicas están diseñadas para atraer talento deportivo y apoyar a estudiantes que destacan en alguna disciplina, especialmente en deportes como hockey, baloncesto, fútbol, atletismo, natación o lacrosse.
Ahora bien, si vas a vivir en Canadá con un programa como Working Holiday, es importante tener en cuenta lo siguiente aspectos:
- Las becas deportivas suelen estar dirigidas a estudiantes matriculados en instituciones canadienses.
- Un visado Working Holiday no está pensado específicamente para estudios, aunque sí permite realizar cursos de una duración breve.
- Para acceder a una beca deportiva completa generalmente se necesita un permiso de estudio, como el Study Permit.
- Bien es cierto que sí es posible que una persona no canadiense que destaque en algún deporte sea considerada para becas, pero normalmente deberá cambiar de estatus migratorio si resulta seleccionada.
Por último, debes saber que muchos participantes del programa Working Holiday utilizan su estancia en Canadá para entrenar, entrar en ligas locales o semiprofesionales y, a partir de ahí, explorar oportunidades académicas o deportivas.
En resumen, aunque las becas deportivas no se solicitan con un visado Working Holiday Canadá, sí puedes iniciar tu camino deportivo en este país y, si tu rendimiento sobresale, dar el salto hacia una beca más adelante. En Travelingua te ayudamos en el primer paso. Si tienes alguna duda, contáctanos. ¡Te esperamos!




