Nieve en Canadá: uno de los mayores atractivos del país americano

nieve en canada

Cuando pensamos en el país canadiense, se nos viene a la mente montañas, lagos cristalinos y nieve. La nieve en Canadá hace que este país sea famoso por sus extraordinarios inviernos, que transforman las ciudades por completo. 

En Travelingua queremos que conozcas por qué la nieve convierte a este país en una experiencia inigualable. Abrígate y acompáñanos para vivir uno de esos momentos que no podrás olvidar nunca. Pase el tiempo que pase. 

Nieve en Canadá: no te pierdas esta temporada

Vivir la nieve en Canadá es algo que va mucho más allá de abrigarse y salir a la calle. Es patinar sobre lagos helados, disfrutar con amigos, practicar esquí o snowboard, quizás por primera vez, y también disfrutar de un café y de la gastronomía local mientras ves caer los copos desde una ventana.

Quienes viajan para estudiar o trabajar en Canadá encuentran en esta época del año una forma extraordinaria para integrarse en la ciudad y en la vida local y también para descubrir otra cara del país, que a nosotros nos parece increíble. 

¿Cuándo hay nieve en Canadá?

El invierno canadiense suele comenzar en el mes de noviembre y puede prolongarse hasta bien entrado marzo o, incluso, abril. En ciudades como Toronto o Montreal la nieve comienza a hacer acto de presencia en sus calles a finales de otoño, mientras que en provincias como Alberta o Manitoba puede aparecer antes.

¿Cuánto tiempo nieva en Canadá?

Así pues, la duración de la temporada de nieve varía según la zona. En el sur del país, la nieve puede durar entre 3 y 4 meses, mientras que en el norte o en áreas cercanas a las montañas, la nieve se mantiene durante más de la mitad del año.

Esto significa que si llegas a Canadá entre noviembre y febrero, tienes casi garantizada la experiencia de vivir un auténtico invierno blanco.

¿En Canadá siempre hay nieve?

Aunque no nieva durante todo el año en Canadá, sí hay nieve durante todo el año en algunas zonas montañosas y en los glaciares, como en Alberta y la Columbia Británica o en el Columbia Icefield. Por ello, si visitas el país en los meses de verano y quieres contemplar la nieve, tendrás que visitar alguno de estos lugares. Esta es la recomendación que siempre hacemos en Travelingua

¿Dónde nieva en Canadá?

A decir verdad, la nieve está presente prácticamente en todo el país. No obstante, para que puedas tener más información, vamos a mostrarte una serie de ciudades que no puedes perderte si quieres ver y vivir la nieve como nunca has hecho. 

Toronto

Toronto disfruta de inviernos fríos con nieve entre noviembre y marzo, acumulando más de un metro al año. Aunque no es la ciudad más extrema de Canadá, las nevadas son frecuentes y consiguen unas estampas únicas. Nuestros estudiantes aprovechan para hacer actividades como patinar sobre hielo en Nathan Phillips Square o asistir a los festivales de invierno que se dan cita en la ciudad.

nieve en toronto

Ottawa

La capital de Canadá es conocida por sus inviernos largos y nevados, con temperaturas que se mantienen bajo cero durante meses. Desde noviembre hasta abril, la nieve cubre la ciudad, creando paisajes espectaculares. Una de las experiencias más recomendadas es patinar sobre el Canal Rideau, la pista de hielo natural más grande del mundo.

Quebec

De diciembre a marzo, la ciudad se transforma en un escenario completamente cubierto de blanco. Sus monumentos se ven aún más impresionantes. Nuestro estudiantes destacan el famoso Carnaval de Invierno, en el que podrás contemplar esculturas de hielo, desfiles y un ambiente único que no puede compararse a nada en el mundo.

Montreal

Montreal ofrece una de las experiencias más intensas del invierno canadiense, con abundantes nevadas que duran de noviembre a marzo y a menudo se extienden hasta abril. En esta época destacan festivales como el Montréal en Lumière y las numerosas pistas de patinaje al aire libre que encontrarás, y que hacen de la nieve un atractivo cultural y social aún mucho mayor.

nieve en montreal

Vancouver

Vancouver es la excepción entre las grandes ciudades canadienses, ya que no cuenta con mucha nieve y suele ser más habitual la lluvia. Sin embargo, su mayor atractivo está a pocos kilómetros: Whistler y Grouse Mountain, dos de los destinos más populares para esquiar y practicar snowboard. Por lo que si buscas un clima más templado sin renunciar a la experiencia de la nieve, ¡este se va a convertir en tu lugar favorito! 

Además de lo anterior, también podrás disfrutar de la nieve en otras ciudades canadiense, como Calgary, Edmonton, Winnipeg, Halifax o St. John’s, entre otras. Esta última ciudad es una de las que más nevadas recibe, sobre todo, en enero y febrero. Apúntala en tu lista.

donde nieva en canada

¿Cómo estar preparado para la nieve en Canadá?

Si vas a estudiar o trabajar en Canadá, pero no estás acostumbrado a la nieva, debes saber que lo más importante es estar preparado. Y más aún en un país como éste que cuenta con temperaturas tan frías. 

Nosotros siempre recomendamos a nuestros estudiantes que acudan con la ropa adecuada, un buen abrigo, botas impermeables y accesorios como gorro, guantes y bufanda. Además, es mejor que lleves diferentes capas de ropa, así podrás adaptarte de una forma más sencilla a los cambios y de temperatura. Por último, tu actitud también es fundamental. Por lo que vívelo como una oportunidad para descubrir deportes nuevos, contemplar paisajes nevados y disfrutar de las costumbres locales. Estamos seguros de que así vas a poder disfrutar como nunca. 

En resumen, nuestros estudiantes encuentran en la nieve un escenario perfecto para hacer amigos, probar nuevas actividades y crear recuerdos inolvidables. Estudiar y trabajar en Canadá con nuestros programas no solo significa crecer profesionalmente, sino también vivir de primera mano la magia de este país con Travelingua. Es tu momento para dar el gran salto. ¡Te esperamos! 

OTROS ARTÍCULOS